Ā”Tu carrito estĆ” actualmente vacĆo!
Historia del metalcore espaƱol

Historia del metalcore en EspaƱa: de los primeros pasos a la escena moderna
El metalcore, un subgénero que combina el hardcore punk y el heavy metal, ha tenido un impacto significativo en la música heavy en todo el mundo. En España este movimiento musical también ha dejado su huella, aunque su historia es relativamente reciente en comparación con otros estilos tradicionales como el heavy metal o el thrash. Los primeros años: influencias externas y la escena underground.
A principios de los aƱos 1990 y 2000, las primeras influencias del metalcore comenzaron a extenderse por EspaƱa, principalmente a travĆ©s de bandas internacionales como Earth Crisis, Converge y Killswitch Engage. Estas bandas, junto con otras de AmĆ©rica y Europa, trajeron consigo una producción enĆ©rgica y poderosa que combinaba melodĆas y riffs de heavy metal con intensidad y actitud. Aunque el metalcore no empezó a hacerse popular en EspaƱa hasta mediados de la dĆ©cada de 2000, varias bandas pioneras experimentaron con este estilo. Bandas como For The Glory y Betraying the Martyrs, aunque mĆ”s conocidas en los cĆrculos underground, estuvieron entre las primeras en ganar atención nacional, lo que hizo que el metalcore ganara impulso. Consolidación y explosión (2005-2015)
En los aƱos siguientes, el metalcore en EspaƱa experimentó un importante crecimiento. La escena se ha diversificado y consolidado, y cada vez mĆ”s bandas country adoptan este sonido distintivo. Bandas como Vita Imana, No Konforme y Oceans of Slumber han jugado un papel fundamental en la creación de identidades propias dentro del gĆ©nero metalcore espaƱol. Estas bandas comenzaron a incorporar influencias mĆ”s individuales, incluidos elementos de metal extremo, deathcore y post-hardcore. La aparición de festivales y eventos como el Festival de Semana Santa celebrado en Viveiro (Galicia) tambiĆ©n jugó un papel decisivo en el auge de las bandas de metalcore, donde muchas de ellas podĆan compartir escenario con famosas bandas internacionales. Gracias a tales acontecimientos, la escena espaƱola creció y el metalcore se hizo reconocible fuera del paĆs. Diversificación y modernidad (2015-presente)
En los Ćŗltimos aƱos el metalcore en EspaƱa ha seguido creciendo, ofreciendo estilos y enfoques mĆ”s diversos. Muchas bandas incorporan elementos de djent, post-metal e incluso black metal, creando un sonido mĆ”s experimental y complejo. Bandas como Ćnima, Heart of a Coward y CryMyName han alcanzado un nivel internacional, demostrando el nivel de calidad y creatividad de la escena espaƱola.
Hoy en dĆa, el metalcore sigue siendo uno de los gĆ©neros musicales mĆ”s populares en EspaƱa, con un pĆŗblico fiel y una base de fans en crecimiento. Aunque los inicios del metalcore en este paĆs fueron modestos y underground, la escena espaƱola ha sabido consolidarse y aĆŗn ofrece muchas propuestas innovadoras a todos los amantes de los sonidos heavy. Solicitud
La historia del metalcore en España es un ejemplo perfecto de cómo un género musical puede madurar y desarrollarse bajo la influencia de factores externos, el esfuerzo de las bandas y el calor de sus apasionados fans. Desde los primeros pasos hasta la consolidación en las etapas mÔs importantes, el metalcore español sigue ofreciendo nuevos servicios y seguirÔ creciendo, afianzando su lugar en la dinÔmica escena del metal internacional.
Tagged in :